

Si te gusta visitar lugares nuevos, aquí os dejamos que visitar en Barcelon el Barrio Gótico siguiendo los consejos del blog Lala la Viajera
El barrio Gótico es el elemento central del distrito de Ciutat Vella que es reconocido como uno de los mayores tesoros de edificios góticos de toda Europa.
Este barrio es junto con las Ramblas, lugares de visita interesante en Barcelona.
Su número de bares, restaurantes y tiendas mantiene esta zona con una gran animación hasta bien entrada la noche.
Sommaire
- 1 Que visitar en Barcelona: el barrio Gótico #1
- 2 Que visitar en Barcelona: el barrio Gótico #2
- 3 Que visitar en Barcelona: el barrio Gótico #3
- 4 Que visitar en Barcelona: el barrio Gótico #4
- 5 Que visitar en Barcelona:el barrio Gótico #5
- 6 Que visitar en Barcelona: el barrio Gótico #6
- 7 Que visitar en Barcelona: el barrio Gótico #7
Que visitar en Barcelona: el barrio Gótico #1
Catedral de Barcelona

La Catedral de la Santa Creu i Santa Eulàlia cuenta con una fachada gótica que recuerda a las grandes catedrales francesas. Desde la Capilla de las Ánimas del Purgatorio, un ascensor conduce a la terraza, donde unas pasarelas permiten recorrer el techo de la iglesia y así disfrutar de las maravillosas vistas de Barcelona.
Esta catedral cuenta con un laborioso trabajo de talla de la sillería de coro. En frente de este, una escalera conduce a la cripta que contiene un sarcófago de alabastro con los restos de Santa Euláila (copatrona de Barcelona). Sobre la cripta, el altar reposa sobre dos robustos capiteles, visigóticos que se conservan de la iglesia primitiva.
Al otro lado de la Pla de la Seu se emplaza la Casa de la Pia Almoina (Casa de la Caridad), construida sobre los restos de una de las torres de muralla romana. Alberga el Museo Diocesano, donde puede verse una colección de arte religioso románico y gótico.
Que visitar en Barcelona: el barrio Gótico #2
Plaza del Rey (plaça Rei)


Intripid
Casi todo lo que puede verse ahora en esta plaza data de los XIV y XV, y junto con los restos arqueológicos que hay en el subsuelo, forman el Museo d’Història de la ciutat. Desde principios de la Edad Media la plaza del Rey (plaça del Rei), fue la sede del palacio real (palau real), una de las principales residencias de los Condes de Barcelona. Aunque a lo largo de los siglos se hayan ido construyendo nuevos edificios sobre los lados de la plaza, la estructura original, construida sobre murallas romanas, era semejante a la de una fortaleza.. Desde la Plaza del Rey se accede al Mirador del Reig Martí (Martín I de Aragón, el último de los reyes aragoneses, y Conde de Barcelona), desde donde hay unas magníficas vistas de la ciudad.
Que visitar en Barcelona: el barrio Gótico #3
Museo Frederic Marès

Este museo alberga la magnífica colección de este artista excéntrico, escultor y viajero. Fue inaugurado en 1948, y fue sede de la inquisición en el siglo XV.
Que visitar en Barcelona: el barrio Gótico #4
Plaza de San Jaime (plaça de Sant Jaume)


Esta plaza que es el centro de la vida política de la ciudad desde el siglo XIV, lleva el nombre de una iglesia demolida en 1824. Aqui se encuentra el ayuntamiento de Barcelona y el palau de la Generalitat.
Que visitar en Barcelona:el barrio Gótico #5
Plaza del Pino (plaça del Pi)

Esta mítica plaza está presidida por la iglesia de Santa María del Pino Pi. La fachada, una impresionante pared de piedra con un enorme rosetón y un majestuoso pórtico, es típica del gótico catalán. En frente de esta se encuentra un bonito edificio del siglo XVII que había sido la sede de uno de los gremios artesanos de la ciudad. Al otro lado de la Plaça del Pi se encuentraha la Plaça de Sant Josep Oriol, con varios bares y terrazas donde tomar algo. Ya que estas por la zona no dejes de visitar Carrer de Petritxol, dónde sus granjas son famosas desde el siglo XVIII y cuenta con tiendas de antigüedades y galerias de arte . En el Carrer de Ferran puede verse la Iglesia de San Jaime.
Que visitar en Barcelona: el barrio Gótico #6
Plaza real (plaça del Rey)

La plaza, inspirada en modelos franceses y castellanos con robustos pórticos, está rodeada de fachadas neoclásicas del siglo XIX. Las dos grandes farolas de 6 brazos son uno de los primeros encargos recibidos por Antonio Gaudí. En esta plaza y las calles cercanas se encuentran algunos de los restaurantes más clásicos y caros de Barcelona. Ya que estáis en esta plaza no dejéis de visitar las míticas Ramblas que se encuentran muy cerca de aquí
Que visitar en Barcelona: el barrio Gótico #7
iglesias del Barrio Gótico
La Iglesia de la Merced (esglèsia de la Mercé) es uno de los pocos templos barrocos de Barcelona, aunque la fachada sobre el Carrer Ample es renacentista. La iglesia fue construida sobre una estructura gótica anterior y alberga la imagen de Nossa Senyora de la Mercé, copatrona de la ciudad desde 1637.
A unos pasos de la Catedral se emplaza la Iglesia de Sant Felip Neri, un modesto templo barroco de mediados del XVIII que aún muestra impactos de bala en su fachada del año 1939.
La Iglesia de los Santos Justo y Pastor es la más antigua de Barcelona, fundada en el año 801. La actual estructura se construyó siglos después en estilo gótico catalán, con nave ancha y escasa ornamentación. Escondida en una plazoleta junto al Carrer Comtal se emplaza la Iglesia de Santa Ana. Tiene sus orígenes en un monasterio del siglo XII y un precioso claustro gótico.
Recuerda que en la web de Intripid puedes organizar tu evento del Barrio Gótico